Sandra Climent - Abogada

  • Inicio
  • Conóceme
  • Blog
+52 (867) 120 3621
  • Home
  • Posts tagged "México"

Tag: México

¿Cuánto pago si la Aduana embarga mi vehículo?

lunes, 09 12 2019 by sandracliment_5d0api

En la frontera de México y Estados Unidos es recurrente el embargo de vehículos por parte de la Aduana, es natural que surjan dudas pues las personas no están acostumbradas al lenguaje aduanero; en esta publicación me centraré en explicar cuánto pagas si la aduana embarga el vehículo que conducías.

La Aduana forma parte del Servicio de Administración Tributaria.

Es importante que sepas que el problema no termina con la perdida del vehículo, en el lapso de cuatro meses la Aduana emitirá una determinación de impuestos omitidos y multas que serán cobrables a quien conducía el vehículo sin importar si es o no el dueño del mismo.

Entonces, ¿cuánto pago si embargan mi vehículo?

Para el ejemplo utilizaré un Volkswagen Golg GTI 2008, el cual fue valorado por la Aduana en $107,998.00 pesos.

Impuesto General de Importación: $54,129.00
Impuesto al Valor Agregado: $25,982.00
Multa por impuestos omitidos: $86,398.00
Multa por NOMs: $5,150.00
Multa por IVA: $14,256.00
Total: $189,448.00

En el ejemplo no solo embargaron el vehículo, sino que además le deben a la Aduana $189,448.00 pesos; si el monto no es pagado, el Servicio de Administración Tributaria tiene facultades para embargar bienes que alcancen a cubrir la deuda, estos pueden ser tu casa, vehículo, cuentas bancarias entre otros.

Gana en juicio y no pagues nada.

Afortunadamente puedes defenderte de la Aduana promoviendo un Juicio Contencioso Administrativo, este permitirá no pagar los $189,448.00 (del ejemplo), y recuperar el vehículo embargado. Sin embargo es importante acercarse a un abogado especialista en la materia, los problemas aduaneros no son sencillos y deben ser tratados por profesionistas que tengan experiencia en la materia, de lo contrario podrías perder no solo el vehículo sino además arrastrar la deuda.

Si tienes un problema con la Aduana no dudes en comunicarte conmigo, una adecuada defensa hace la diferencia.

Lic. Sandra Climent Arredondo.
Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.
(867) 120 3621

AduanaMéxicoMultas aduanaMultas SATvehículo embargado
Read more
  • Published in Abogados, Aduanales
No Comments

Mi experiencia con la publicidad.

jueves, 13 06 2019 by sandracliment_5d0api

Considero que el gran error es creer que la misma técnica que se usa para vender tacos va a servir para vender servicios legales, el Derecho es aburrido y cero visual, así que no podemos esperar que una foto hermosa haga el trabajo; además, aclaro que esta es mi experiencia personal y de ningún modo implica que sea lo correcto o lo único, soy defensora de hacer lo que nos gusta y que nos haga sentir cómodos, así que no es una guía de que hacer y que no, sino mi historia sobre publicidad legal.

¿Las redes sociales son una buena plataforma para los abogados?
  • De boca en boca. Nada funciona mejor que ser honestos y ganar siempre; comprobado, un cliente feliz te va a recomendar. El 60% de mis clientes viene por recomendaciones de otros clientes.
  • Google. Es increíble el poder de una página web, en estos tiempos es el primer acercamiento que tienen con tu oficina ¿qué quieres que refleje de ti? Siendo mi filosofía la brevedad, opté por una página web sobria, con una Bio muy resumida y eliminando muchos de los bloques originales de la plantilla; la información la concentro en el Blog de la página, el cual me sirve de apoyo por ejemplo, para explicarle a una persona cuánto le pagará a la aduana.
  • Redes sociales. Son un arma de doble filo, pues puedes terminar con números inflados que no representan ninguna ganancia y sí puras pérdidas. Aquí mi experiencia con algunas:
    -Facebook. Está llena de posibles clientes que de entrada, buscan asesoría gratis y el precio más barato; está bien, quizás es mercado pero a mi no me gusta.
    – Twitter. Me parece que en esta es donde mejor se posiciona el derecho, no solo me acercó a clientes, sino a otros abogados y a propuestas de publicidad gratis.
    –Instagram. ¿En serio? ¿En qué puede ayudarnos esta red social? A menos que sea uno de outfits, no se me ocurre gran cosa.
    – Otras. Yo no tengo más, si tú tienes cuéntanos tu experiencia.

Invierte en un buen diseñador, trabaja con él pero sin martirizarlo; yo quise que mi logo tuviera una flor de lis porque me encanta New Orleans.

Finalmente, aquí unas recomendaciones para que le des efectividad a tu campaña de publicidad.

– Se paciente, Roma no se construyó en un día.

– Se honesto, estudia y conoce el tema, la seguridad y confianza que te da atrae clientes.

– Invierte en diseñadores, programadores, fotógrafos, dominio web y una buena plantilla.

– Crea una marca. No se trata de cuánto dinero inviertes sino que sea distribuido de forma eficiente, recuerda que debe ser a tu gusto; fortalece tu marca con tiempo de estudio, no solo de derecho también para la creación de tu estrategia de publicidad.

– Identifica el mercado. He recibido criticas por la simplicidad de algunas de mis publicaciones, sin embargo olvidan que yo NO escribo para otros abogados, sino para personas que buscan la solución a su problema. Si el lenguaje no es el apropiado el acercamiento pierde efectividad.

La publicidad es una cosa curiosa que sí sirve, haz una prueba, escribe en el cajón de búsqueda “abogado aduana Nuevo Laredo” o “abogado aduana México” y me cuentas qué encontraste.

Lic. Sandra Climent Arredondo
fiscalyaduanero@gmail.com

abogadoAduanaMéxicopublicidadredes sociales y derecho
Read more
  • Published in Abogados, Redacción y estilo.
2 Comments

¿Qué libros debo leer para ser mejor abogado?

jueves, 04 04 2019 by sandracliment_5d0api

El proceso, de Franz Kafka.

¿Por qué recomiendo una novela en lugar de un libro de derecho? Simple, porque yo lo prefiero. Estoy consciente que debo justificar mi respuesta, y la trama del libro es la mejor forma de hacerlo; El proceso cuenta la historia de un tipo que un día es perseguido por un delito, pero nunca le dicen cuál, ni quién es la víctima, así que agoniza de incertidumbre todo el tiempo que dura la novela. ¿Te recuerda algo?

  • Kafka fue a la escuela de Derecho.

A veces olvidan que los abogados somos personas, que cada uno tenemos preferencias o gustos que nos hacen únicos, que lo que me gusta a mi, no te tiene que gustar a ti u a otros abogados; dicho esto, a mi simplemente no me fascinan los libros de derecho. No digo que no los haya leído o que sean malos, pero considero que son para la época de educación escolarizada y no una constante en la etapa del ejercicio profesional de la abogacía.

Entonces, ¿qué leo para entender el derecho?

Dependiendo del problema jurídico que se me presente, es lo que leo. Empiezo siempre por ubicar los artículos específicos que regulan el procedimiento en cuestión; por ejemplo, si me llega un asunto de operaciones simuladas, leo el 69-B del Código Fiscal de la Federación.

El 69-B me dirá el procedimiento específico que debe seguir la autoridad para emitir una determinación de operaciones simuladas, y me abrirá la puerta para detectar mi irregularidad favorita, la ilegalidad. ¿A qué me refiero con esto? Que si el personal del Servicio de Administración Tributaria no siguió al pie de la letra los requisitos del 69-B, el acto estará viciado por ser contrario a la ley y se derrumbará como castillo de naipes ante un viento ligero.

Los artículos específicos que regulan el procedimiento no es lo único que leo, también precedentes y ejecutorias, ¡son básicas! Un precedente no es más que la interpretación que ya hicieron de X norma jurídica, y siempre nos conviene saber que se ha dicho al respecto. Acepto que la experiencia juega un papel fundamental a la hora de determinar que leer y que no, nadie quiere caer en ilegalidades que solo implican una reposición del procedimiento; pero la experiencia es algo que da el tiempo, todo el que pases leyendo contenido de calidad abonará a tu experiencia. Es difícil al principio, pero después de leer cien veces los artículos 150 y 153 de la ley aduanera, todo se pone más fácil.

Como mi trabajo consiste principalmente en leer, cuando lo termino ya no me quedan ganas de leer libros de derecho; respeto a quién lo hace, pero para mi leer significa imaginarme lo que me cuenta Hemingway, vivir otras vidas, sentir otras cosas, y no la interpretación que hace otro abogado como yo, de leyes que yo puedo leer.

Hemingway bebiendo.

Para finalizar, reitero que en la vida jurídica también se imponen los gustos, que lo que me sirve a mi quizás no lo hagan a alguien más, y que lo que yo leo está íntimamente ligado con mi actividad principal, porque no es lo mismo ser un investigador que un litigante. #PorFavorLean

Lic. Sandra Climent Arredondo
(867) 120 3621


AduanaLibros de derechoMéxico
Read more
  • Published in Abogados, Redacción y estilo.
No Comments

¿Qué pasa si ignoro una notificación del SAT?

viernes, 22 03 2019 by sandracliment_5d0api

Primero hay que recordar que todos debemos pagar impuestos, sin embargo tributamos (es decir pagamos) de distintas maneras, por lo que nuestras obligaciones también son distintas. Si pensamos en un trabajador, sus obligaciones fiscales son mínimas comparadas con las del patrón, pero esto no quiere decir que ignorar una notificación del SAT sea buena idea. 

¿Cuándo debo preocuparme? 
Debes preocuparte cuando te notifican un adeudo o alguna irregularidad, pues la orientación que te brindará el personal del SAT siempre irá encaminada a que pagues, cuando quizás con una adecuada defensa legal puedas nulificar los adeudos. Las deudas pueden surgir de situaciones como las siguientes: 

  1. El SAT detecta que has tenido depósitos en efectivo, los cuales considera ingresos y no los declaraste. 
  2. El SAT detecta que gastas más de lo que ganas.
  3. Tuviste un problema en la aduana, te embargaron la mercancía y pensaste que ahí terminaba el problema. 
  4. El SAT presume que simulaste operaciones, es decir, que expediste facturas que amparan productos o servicios que no puedes prestar. 

La irregularidad que te notifique el SAT puede ser muy variada dependiendo tu situación fiscal, sin embargo, SIEMPRE debes atender la notificación lo más pronto posible, pues empieza a contar el plazo para impugnar el acto que te cause molestia, y transcurrido este YA NO PODRAS DEFENDERTE en un Tribunal. 

La asesoría que te brindará el SAT irá siempre encaminada a que pagues los adeudos, consulta con un abogado especialista en defensa fiscal para que te oriente si la mejor opción es pagar o impugnar, ya que en el primer caso pagarás el 100% de lo que el SAT diga y un abogado te cobrará solo el 20%. 

Cuida tu dinero y busca siempre un profesional. 

Lic. Sandra Climent Arredondo 
(867) 120 3621

abogado aduanaAbogado SATFiscoMéxicoMultas SATNuevo LaredoProblemas con el SAT
Read more
  • Published in Abogados
No Comments

¿Compraste un vehículo americano?

sábado, 19 01 2019 by sandracliment_5d0api

Si compraste un vehículo americano y deseas ingresarlo a México, independientemente de a qué parte de la República Mexicana desees llevarlo, DEBES SIEMPRE IMPORTARLO para que su estancia en el país sea legal. Sí, sé que es costoso, pero es un precio que debes tomar en cuenta junto con el valor del vehículo; de esta forma evitarás problemas que pueden no solo llevarte a perderlo, sino además acarrear una multa con el SAT.

Escenarios comunes donde la autoridad embarga vehículos comprados en EUA.

  1. Sin haberse informado primero sobre los requisitos y costos de importación, lo cruzan por cualquiera de las ciudades fronterizas tal como está.
  2. Le ponen unas placas y engomados muy baratos que compraron en internet. La inocencia debe acabarse cuando pone en riesgo tus bienes o tu libertad; si algo es demasiado bueno para ser verdad, ¡es porque es mentira! Un vehículo americano solo estará legalmente en el país cuando se importe, pagando para ello el Impuesto General de Importación, el Impuesto al Valor Agregado, y los demás derechos que señalan las leyes aplicables. NO COMPRE PROBLEMAS EN EL INTERNET; el personal de la Aduana, está capacitado para detectar documentos falsos respecto a los vehículos.
  3. Le piden a un norteamericano que lo interne al país. Aquí sucede algo muy particular, pues no solo le entregas a un tercero tus bienes y a veces el título que ampara la propiedad, sino que no revisan que se cumplan los requisitos para que los norteamericanos ingresen vehículos. La Regla 3.4.7 dice que el vehículo debe tener placas vigentes, ser conducido y que sea propiedad de un norteamericano, de lo contrario la Aduana podrá embargarlo.

Comprar un vehículo es una inversión y como tal debes protegerla, por lo que si decides adquirir uno en Estados Unidos de América debes tomar en cuenta los impuestos que se causan e incluirlos en el precio. Si te embargan el vehículo puedes recuperarlo defendiéndote en un juicio, pero tendrás que pagar los honorarios del abogado y además ser muy paciente, pues los juicios llevan tiempo.

Si ya tienes problemas con la Aduana y quieres enterarte cómo solucionarlos, contáctame, soy especialista en la materia y te puedo ayudar.

Lic. Sandra Climent Arredondo.
Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.
(867) 120 3621

abogado aduanaimportar vehículosMéxicovehículo americanovehículo embargado Aduana
Read more
  • Published in Abogados, Aduanales
No Comments

¿Cuál es el valor real que contratar un buen abogado?

sábado, 24 11 2018 by sandracliment_5d0api

La ley es dura, pero es la ley. Los abogados sabemos de derecho, pero la mayoría de la gente no puede decir qué artículo de la Constitución establece el derecho a la educación; y lo peor es que aunque no conozcas una ley, debes cumplirla y si no lo haces la autoridad te puede sancionar por ello.

.

Hay que tomar en cuenta que a veces nos metemos en problemas legales por culpa de otros, y no por gusto o ignorancia; por ello es importante tener de nuestro lado un buen abogado y no precisamente al más barato, sino aquel que es justo respecto a los honorarios en relación a tus problemas.

Entonces, ¿cuál es el valor real de contratar un buen abogado?

  • Te inspirará confianza y tranquilidad.
  • No te juzgará y confiará en ti.
  • Te explicará el derecho para que te guste, no para que te inspire miedo.
  • Pondrá sus conocimientos y experiencia, para resolver tus problemas jurídicos.
  • Los honorarios se pactan de forma clara y precisa, y casi nunca habrá gastos extraordinarios.

Me declaro culpable de en ocasiones querer economizar, pero sin duda defender nuestros derechos de arbitrariedades de autoridad, dónde embargan bienes, imponen multas y terminas con deudas, no me parece un buen momento para buscar lo más barato. Tu libertad, tus bienes, tu privacidad y los de tu familia; no se pueden comparar con uñas, fiestas, o comidas en la calle.

Es muy viejo ya el estigma de que todos los abogados son malos, es hora de romper con ellos demostrando nuestra honestidad, y la satisfacción de nuestros clientes al ver resueltos sus problemas pagando un honorario justo a su problema.

Puedes escribirme a fiscalyaduanero@gmail.com

Lic. Sandra Climent Arredondo. 

(867) 120 3621

Nuevo Laredo, México.

 

 

 

 

abogadoAduanaEstafasimpuestosMéxico
Read more
  • Published in Abogados
3 Comments

¿Prestar tu nombre? ¡Nunca!

martes, 13 11 2018 by sandracliment_5d0api

Menospreciamos la importancia de nuestro nombre, nuestra identidad y todo lo que legalmente representa; por eso, se nos hace muy fácil decir que sí cuando nuestra amiga o compadre nos pide un favor que implica figurar en una operación.

Pero, ¿cuáles son las consecuencias de prestar nuestro nombre?  

  1. El Fisco. Digamos que tu compadre te pidió que recibieras en tu cuenta bancaria un dinero que le debían, y como buen samaritano, aceptaste y recibiste $500,000.00 pesos en tu cuenta. Bueno, ese dinero el SAT puede considerarlo un ingreso, y determinarte una deuda fiscal. En el mejor de los casos, puedes contratar un abogado o pagar para no verte involucrado en los siguientes.
  2. Los delitos. Este es un panorama más desgarrador, pues va más allá de una deuda sino que hablamos de un encarcelamiento casi inmediato; podrían acusarte de delitos como la defraudación fiscal, el contrabando, fraude, u otros similares.

 

Nuestra identidad es cosa seria, no te busques problemas innecesarios; esta es una clara prueba de la importancia a saber decir NO. Si tienes más dudas al respecto o ya tienes problemas, contáctame y con gusto te ayudaré.

Lic. Sandra Climent Arredondo.

(867) 120 3621

 

Las imágenes pueden estar sujetas a derechos de autor, y de ningún modo debe entenderse que pertenecen a este blog.

 

 

abogadoAduanaDelitosFiscoHaciendaimpuestosMéxicoPrestanombres
Read more
  • Published in Abogados
No Comments

Los retenes de Comercio Exterior, ¿son contra la ley?

jueves, 01 11 2018 by sandracliment_5d0api

El artículo 16, de la Constitución nos dice que nadie puede ser molestado en su persona, familia, papeles o posesiones, lo que podríamos pensar que se traduce en que somos intocables; pero la realidad es que no, los retenes NO son contrarios a la ley. Las autoridades cuentan con los mandamientos escritos que los facultan para realizarlos; en materia de comercio exterior no se llaman retenes en sí, sino verificación de mercancías en transporte.

 

Se está volviendo cada vez más común que el SAT o la Secretaría de Finanzas de los estados, coloquen retenes para encontrar mercancía que éste ilegal en el país, e incluso que realicen verificaciones en negocios que tengan un establecimiento fijo; y de encontrar irregularidades embargan la mercancía, para después ponerte una multa que o la pagas o la impugnas.

  Pero, ¿cuánto pago si me meto en problemas en un retén de Comercio Exterior?

Supón que te embargan mercancía con un valor aproximado de $165,000.00 pesos. Entre los impuestos omitidos y la imposición de las multas, tendrás una deuda aproximada con el Fisco de $285,000.00 pesos, y aunque la pagues no te devolverán la mercancía.

   Lo recomendable siempre es cumplir con las leyes, pagar los impuestos al comercio exterior y poder sentirse tranquilo; pero si ya tienes un problema, contactar a un abogado especialista en la materia para que te de unas probabilidades reales de triunfo y te explique en que consiste la defensa. La mayoría cobramos aproximadamente el 20% del monto del adeudo, lo que es mucho más barato que pagar el 100% del crédito y perder la mercancía.

Si necesitas más información, no dudes en contactarme.

  Lic. Sandra Climent Arredondo

   fiscalyaduanero@gmail.com 

 

 

 

 

 

 

abogadoAduanacomercio exteriorFinanzasmercancía embargadaMéxicoNuevo Laredoreténvehículo embargado
Read more
  • Published in Abogados, Aduanales
No Comments

Los problemas con la Aduana en números.

martes, 22 05 2018 by sandracliment_5d0api

Una vez que la Aduana embarga tu vehículo, es muy fácil caer en las manos de estafadores o personas que no tienen la suficiente experiencia en el tema, por lo que es importante tener en cuenta estos números:

95% de las veces el personal de la Aduana al momento del embargo, le dice a las personas que pueden recuperar su vehículo si presentan ciertos documentos en el plazo de diez días.

95% de las veces lo anterior es falso.  Se trata solo de una táctica para evitar discutir con personas que están molestas, remitirlas a otra área y quitarse el problema. Si recuperar el  vehículo es tan fácil ¿por qué lo embargan en primer lugar? 

4 meses tarda la Aduana en emitir la Determinación impugnable en Juicio.

100 mil pesos o más, son las multas que generalmente persiguen a quienes les embargan vehículos.

Cero, son las posibilidades de recuperar el vehículo con arreglos fraudulentos. NO CAIGAS EN MANOS DE ESTAFADORES, sólo perderás dinero y tiempo. A todos nos gusta escuchar lo que queremos, pero el proceso para la devolución de un vehículo implica un juicio que tarda aproximadamente un año.

20% del monto de la deuda es lo que cobramos en promedio los abogados especialistas. A un abogado que no se dedica a pelear contra la Aduana, le será sumamente complicado defenderte y probablemente pierda el juicio; piensa que el valor de los honorarios es directamente proporcional al valor que le das a tus derecho, no es lo mismo pagar el 20%, que pagar el 100% y además perder el vehículo.

Una adecuada defensa legal puede ayudarte no sólo a eliminar las multas, también a recuperar el vehículo.

AduanaembargoMéxico
Read more
  • Published in Aduanales
No Comments

¿Problemas con la Aduana?

lunes, 19 03 2018 by sandracliment_5d0api

A veces por desconocimiento de una disposición ingresan a México sin declarar las mercancías excedentes de la franquicia, o bien, con placas extranjeras que no están vigentes o donde el conductor o propietario del vehículo no es norteamericano. Estas conductas son ilegales y provocan que al momento que la Aduana las detecta, inicie lo que se conoce como PAMA.

Pero, ¿qué pasa una vez que la Aduana detecta la irregularidad? 

En un escenario clásico de éste tipo de procedimientos, el personal de la Aduana te detiene en el Recinto Fiscal después de cruzar el semáforo, revisa tu vehículo y te pide los documentos que acrediten la legal estancia de la mercancía o el vehículo en el país; al no poder acreditarla, te trasladan a las oficinas de la Aduana en otra área, donde podrás estar un lapso de seis horas o más (dependiendo de la mercancía de que se trate) mientras el personal de la Aduana levanta el Acta de Inicio, documento que al finalizar todo el show te entregarán en original. Sobra decir que las mercancías e incluso el vehículo quedarán embargados, arruinando por supuesto tu día.

Pensar que el problema termina con el embargo es un error, ya que la Aduana emite con posterioridad una Determinación donde fijará multas hasta por el 120% del valor de las mercancías embargadas, y el 75% del IVA no pagado. Esa deuda fiscal solo puede desaparecer ganando el juicio en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, o pagándola; es decir, no sólo perdiste tus bienes, sino que además todavía les debes.

¿Cómo defenderse?

El consejo es que visites un abogado especialista en la materia que estudiará si las actuaciones de la Aduana fueron ilegales, y te dará las probabilidades reales de triunfo; ganar implica cancelar la deuda, y en algunos casos recuperar los bienes embargados.

 

Lic. Sandra Climent Arredondo.
Especialista en Derecho Administrativo, Aduanero y Fiscal.
Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.
+52 (867) 712 7491

AbogadosAduanaembargoMéxico
Read more
  • Published in Abogados
No Comments
  • 1
  • 2

ACERCA DE NOSOTROS

Busca más información en www.ciasabogados.com

CONTÁCTANOS

+52 (867) 120 3621

contacto@ciasabogados.com

SUBSCRIBIRSE A LOS CORREOS INFORMATIVOS

  • Inicio
  • Conóceme
  • Blog

CIAS ABOGADOS | 2018 Todos los derechos reservados.

TOP