¿Qué pasa si ignoro una notificación del SAT?
Primero hay que recordar que todos debemos pagar impuestos, sin embargo tributamos (es decir pagamos) de distintas maneras, por lo que nuestras obligaciones también son distintas. Si pensamos en un trabajador, sus obligaciones fiscales son mínimas comparadas con las del patrón, pero esto no quiere decir que ignorar una notificación del SAT sea buena idea.

¿Cuándo debo preocuparme?
Debes preocuparte cuando te notifican un adeudo o alguna irregularidad, pues la orientación que te brindará el personal del SAT siempre irá encaminada a que pagues, cuando quizás con una adecuada defensa legal puedas nulificar los adeudos. Las deudas pueden surgir de situaciones como las siguientes:
- El SAT detecta que has tenido depósitos en efectivo, los cuales considera ingresos y no los declaraste.
- El SAT detecta que gastas más de lo que ganas.
- Tuviste un problema en la aduana, te embargaron la mercancía y pensaste que ahí terminaba el problema.
- El SAT presume que simulaste operaciones, es decir, que expediste facturas que amparan productos o servicios que no puedes prestar.

La irregularidad que te notifique el SAT puede ser muy variada dependiendo tu situación fiscal, sin embargo, SIEMPRE debes atender la notificación lo más pronto posible, pues empieza a contar el plazo para impugnar el acto que te cause molestia, y transcurrido este YA NO PODRAS DEFENDERTE en un Tribunal.
La asesoría que te brindará el SAT irá siempre encaminada a que pagues los adeudos, consulta con un abogado especialista en defensa fiscal para que te oriente si la mejor opción es pagar o impugnar, ya que en el primer caso pagarás el 100% de lo que el SAT diga y un abogado te cobrará solo el 20%.
Cuida tu dinero y busca siempre un profesional.
Lic. Sandra Climent Arredondo
(867) 120 3621
- Published in Abogados
¿Prestar tu nombre? ¡Nunca!
Menospreciamos la importancia de nuestro nombre, nuestra identidad y todo lo que legalmente representa; por eso, se nos hace muy fácil decir que sí cuando nuestra amiga o compadre nos pide un favor que implica figurar en una operación.
Pero, ¿cuáles son las consecuencias de prestar nuestro nombre?
- El Fisco. Digamos que tu compadre te pidió que recibieras en tu cuenta bancaria un dinero que le debían, y como buen samaritano, aceptaste y recibiste $500,000.00 pesos en tu cuenta. Bueno, ese dinero el SAT puede considerarlo un ingreso, y determinarte una deuda fiscal. En el mejor de los casos, puedes contratar un abogado o pagar para no verte involucrado en los siguientes.
- Los delitos. Este es un panorama más desgarrador, pues va más allá de una deuda sino que hablamos de un encarcelamiento casi inmediato; podrían acusarte de delitos como la defraudación fiscal, el contrabando, fraude, u otros similares.
Nuestra identidad es cosa seria, no te busques problemas innecesarios; esta es una clara prueba de la importancia a saber decir NO. Si tienes más dudas al respecto o ya tienes problemas, contáctame y con gusto te ayudaré.
Lic. Sandra Climent Arredondo.
(867) 120 3621
Las imágenes pueden estar sujetas a derechos de autor, y de ningún modo debe entenderse que pertenecen a este blog.
- Published in Abogados