Los problemas con la Aduana en números.
Una vez que la Aduana embarga tu vehículo, es muy fácil caer en las manos de estafadores o personas que no tienen la suficiente experiencia en el tema, por lo que es importante tener en cuenta estos números:
95% de las veces el personal de la Aduana al momento del embargo, le dice a las personas que pueden recuperar su vehículo si presentan ciertos documentos en el plazo de diez días.
95% de las veces lo anterior es falso. Se trata solo de una táctica para evitar discutir con personas que están molestas, remitirlas a otra área y quitarse el problema. Si recuperar el vehículo es tan fácil ¿por qué lo embargan en primer lugar?
4 meses tarda la Aduana en emitir la Determinación impugnable en Juicio.
100 mil pesos o más, son las multas que generalmente persiguen a quienes les embargan vehículos.
Cero, son las posibilidades de recuperar el vehículo con arreglos fraudulentos. NO CAIGAS EN MANOS DE ESTAFADORES, sólo perderás dinero y tiempo. A todos nos gusta escuchar lo que queremos, pero el proceso para la devolución de un vehículo implica un juicio que tarda aproximadamente un año.
20% del monto de la deuda es lo que cobramos en promedio los abogados especialistas. A un abogado que no se dedica a pelear contra la Aduana, le será sumamente complicado defenderte y probablemente pierda el juicio; piensa que el valor de los honorarios es directamente proporcional al valor que le das a tus derecho, no es lo mismo pagar el 20%, que pagar el 100% y además perder el vehículo.
Una adecuada defensa legal puede ayudarte no sólo a eliminar las multas, también a recuperar el vehículo.
- Published in Aduanales
¿Problemas con la Aduana?
A veces por desconocimiento de una disposición ingresan a México sin declarar las mercancías excedentes de la franquicia, o bien, con placas extranjeras que no están vigentes o donde el conductor o propietario del vehículo no es norteamericano. Estas conductas son ilegales y provocan que al momento que la Aduana las detecta, inicie lo que se conoce como PAMA.
Pero, ¿qué pasa una vez que la Aduana detecta la irregularidad?
En un escenario clásico de éste tipo de procedimientos, el personal de la Aduana te detiene en el Recinto Fiscal después de cruzar el semáforo, revisa tu vehículo y te pide los documentos que acrediten la legal estancia de la mercancía o el vehículo en el país; al no poder acreditarla, te trasladan a las oficinas de la Aduana en otra área, donde podrás estar un lapso de seis horas o más (dependiendo de la mercancía de que se trate) mientras el personal de la Aduana levanta el Acta de Inicio, documento que al finalizar todo el show te entregarán en original. Sobra decir que las mercancías e incluso el vehículo quedarán embargados, arruinando por supuesto tu día.
Pensar que el problema termina con el embargo es un error, ya que la Aduana emite con posterioridad una Determinación donde fijará multas hasta por el 120% del valor de las mercancías embargadas, y el 75% del IVA no pagado. Esa deuda fiscal solo puede desaparecer ganando el juicio en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, o pagándola; es decir, no sólo perdiste tus bienes, sino que además todavía les debes.
¿Cómo defenderse?
El consejo es que visites un abogado especialista en la materia que estudiará si las actuaciones de la Aduana fueron ilegales, y te dará las probabilidades reales de triunfo; ganar implica cancelar la deuda, y en algunos casos recuperar los bienes embargados.
Lic. Sandra Climent Arredondo.
Especialista en Derecho Administrativo, Aduanero y Fiscal.
Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.
+52 (867) 712 7491
- Published in Abogados