Sandra Climent - Abogada

  • Inicio
  • Conóceme
  • Blog
+52 (867) 120 3621
  • Home
  • Posts tagged "Abogados"

Tag: Abogados

¿Problemas con la Aduana?

lunes, 19 03 2018 by sandracliment_5d0api

A veces por desconocimiento de una disposición ingresan a México sin declarar las mercancías excedentes de la franquicia, o bien, con placas extranjeras que no están vigentes o donde el conductor o propietario del vehículo no es norteamericano. Estas conductas son ilegales y provocan que al momento que la Aduana las detecta, inicie lo que se conoce como PAMA.

Pero, ¿qué pasa una vez que la Aduana detecta la irregularidad? 

En un escenario clásico de éste tipo de procedimientos, el personal de la Aduana te detiene en el Recinto Fiscal después de cruzar el semáforo, revisa tu vehículo y te pide los documentos que acrediten la legal estancia de la mercancía o el vehículo en el país; al no poder acreditarla, te trasladan a las oficinas de la Aduana en otra área, donde podrás estar un lapso de seis horas o más (dependiendo de la mercancía de que se trate) mientras el personal de la Aduana levanta el Acta de Inicio, documento que al finalizar todo el show te entregarán en original. Sobra decir que las mercancías e incluso el vehículo quedarán embargados, arruinando por supuesto tu día.

Pensar que el problema termina con el embargo es un error, ya que la Aduana emite con posterioridad una Determinación donde fijará multas hasta por el 120% del valor de las mercancías embargadas, y el 75% del IVA no pagado. Esa deuda fiscal solo puede desaparecer ganando el juicio en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, o pagándola; es decir, no sólo perdiste tus bienes, sino que además todavía les debes.

¿Cómo defenderse?

El consejo es que visites un abogado especialista en la materia que estudiará si las actuaciones de la Aduana fueron ilegales, y te dará las probabilidades reales de triunfo; ganar implica cancelar la deuda, y en algunos casos recuperar los bienes embargados.

 

Lic. Sandra Climent Arredondo.
Especialista en Derecho Administrativo, Aduanero y Fiscal.
Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.
+52 (867) 712 7491

AbogadosAduanaembargoMéxico
Read more
  • Published in Abogados
No Comments

La importancia de llamarse Ernesto en el Derecho.

lunes, 11 12 2017 by sandracliment_5d0api

   Escogí ese título para la primer entrada del blog, no porque el imaginario Ernesto tenga directamente algo que ver con el Derecho, sino por lo adecuado que es Oscar Wilde para ilustrar mi idea; pues aunque si bien no es mi autor favorito, debo reconocer que él tenía esa redacción perfecta, sabía utilizar como nadie las palabras para en muy poco, decir mucho, y esa es una cualidad que todo abogado debe tener.

   Algunas veces me topo con la indecisión de los jóvenes para estudiar la carrera de leyes, no saben si su espíritu justiciero es bastante para optar por el Derecho; yo respondo esa pregunta con otra – ¿te gusta leer? Porque si no es así, mejor estudia otra cosa. Y el meollo no se reduce a leer y escribir, porque eso lo hacen todos, sino a redactar con propiedad tus Conceptos de Impugnación para que éstos toquen el ánimo del juzgador a tu favor, y triunfes.

    Mi intención no es juzgar a mis colegas y estudiantes respecto a su redacción, es motivarlos a que hagan de las palabras un arma a su favor y no en su contra, ¿no queremos ser mejores cada día? ¿obtener siempre fundados y operantes? Espero no estemos cegados ya por el ego que rodea nuestra profesión, y no sea la falsa perfección y popularidad lo que icemos como bandera, sino la calidad de los servicios que brindamos a nuestros clientes.

  La redacción aunque es cuestión de estilo, en materia jurídica debe ser lo más limpia y profunda posible, debe atacar el fondo del problema y no desviarse en cantaletas de ilegalidad; en resumen, debes convencer sin aburrir. La cuestión de ortografía es básica para un abogado, sí, es posible que perdonemos errores ortográficos en algunas situaciones, pero sin llegar jamás a perdonarnos no saber conjugar adecuadamente el verbo haber.

  Además, aprendemos todo el tiempo de lo que leemos, así que la oralidad no viene a menospreciar a la escritura, pues esas escenas de Hollywood como donde Tom Cruise interroga al testigo y magnifica una importante fase procesal de un juicio, fue primero un guión escrito con propiedad, con puntos y comas que le permitieron al actor, primero memorizarlo y después representarlo; así nosotros, primero debemos investigar, interpretar, subsumir y después representar nuestro papel en éste teatro que se llama Derecho.

Lic. Sandra Climent Arredondo

fiscalyaduanero@gmail.com

(867) 712 7491

AbogadosAduanaDerechoMéxicoredacciónSAT
Read more
  • Published in Redacción y estilo.
No Comments

ACERCA DE NOSOTROS

Busca más información en www.ciasabogados.com

CONTÁCTANOS

+52 (867) 120 3621

contacto@ciasabogados.com

SUBSCRIBIRSE A LOS CORREOS INFORMATIVOS

  • Inicio
  • Conóceme
  • Blog

CIAS ABOGADOS | 2018 Todos los derechos reservados.

TOP