Sandra Climent - Abogada

  • Inicio
  • Conóceme
  • Blog
+52 (867) 120 3621
  • Home
  • Aduanales
  • Archive from category "Aduanales"

Category: Aduanales

Artículos relacionados con asuntos aduanales

¿Cuánto pago si la Aduana embarga mi vehículo?

lunes, 09 12 2019 by sandracliment_5d0api

En la frontera de México y Estados Unidos es recurrente el embargo de vehículos por parte de la Aduana, es natural que surjan dudas pues las personas no están acostumbradas al lenguaje aduanero; en esta publicación me centraré en explicar cuánto pagas si la aduana embarga el vehículo que conducías.

La Aduana forma parte del Servicio de Administración Tributaria.

Es importante que sepas que el problema no termina con la perdida del vehículo, en el lapso de cuatro meses la Aduana emitirá una determinación de impuestos omitidos y multas que serán cobrables a quien conducía el vehículo sin importar si es o no el dueño del mismo.

Entonces, ¿cuánto pago si embargan mi vehículo?

Para el ejemplo utilizaré un Volkswagen Golg GTI 2008, el cual fue valorado por la Aduana en $107,998.00 pesos.

Impuesto General de Importación: $54,129.00
Impuesto al Valor Agregado: $25,982.00
Multa por impuestos omitidos: $86,398.00
Multa por NOMs: $5,150.00
Multa por IVA: $14,256.00
Total: $189,448.00

En el ejemplo no solo embargaron el vehículo, sino que además le deben a la Aduana $189,448.00 pesos; si el monto no es pagado, el Servicio de Administración Tributaria tiene facultades para embargar bienes que alcancen a cubrir la deuda, estos pueden ser tu casa, vehículo, cuentas bancarias entre otros.

Gana en juicio y no pagues nada.

Afortunadamente puedes defenderte de la Aduana promoviendo un Juicio Contencioso Administrativo, este permitirá no pagar los $189,448.00 (del ejemplo), y recuperar el vehículo embargado. Sin embargo es importante acercarse a un abogado especialista en la materia, los problemas aduaneros no son sencillos y deben ser tratados por profesionistas que tengan experiencia en la materia, de lo contrario podrías perder no solo el vehículo sino además arrastrar la deuda.

Si tienes un problema con la Aduana no dudes en comunicarte conmigo, una adecuada defensa hace la diferencia.

Lic. Sandra Climent Arredondo.
Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.
(867) 120 3621

AduanaMéxicoMultas aduanaMultas SATvehículo embargado
Read more
  • Published in Abogados, Aduanales
No Comments

¿Pagaste una multa a la Aduana? Puedes recuperar el dinero.

martes, 30 04 2019 by sandracliment_5d0api

Es común que cuando la Aduana detecta irregularidades, los sujetos del comercio exterior las acepten y paguen las multas y accesorios que les impongan, ello obedece a diversas situaciones como: recuperar el vehículo en que se trasladaban las mercancías; evitar la suspensión en el Padrón de Importadores; recuperar las mercancías pues pertenecen a un cliente; o bien, para que el monto no se incremente por el simple transcurso del tiempo.

Pero, ¿el allanamiento es impedimento para pelear el crédito y en su caso obtener la devolución?

No. La Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado al respecto determinando que cuando se realiza un análisis de improcedencia y sobreseimiento, debe tenerse en cuenta el principio in dubio pro actione, es decir, en caso de duda se debe favorecer la interpretación que asegure el acceso a la justicia, a fin de evitar obstaculizar injustificadamente el acceso de los individuos a los medios de defensa.

Por ello, aceptar las irregularidades y pagar el crédito fiscal no implican que se esté de acuerdo, el allanamiento no tiene el alcance de dotar de legalidad lo que en un principio es ilegal. Así que si pagaste un crédito derivado de operaciones de comercio exterior, sin importar el carácter con el que hayas actuado, puedes impugnarlo por vicios propios en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y en caso de ganarlo solicitar la devolución del monto pagado.

Lic. Sandra Climent Arredondo
fiscalyaduanero@gmail.com


abogado aduanaAduana MéxicoDevoluciónMulta Aduana
Read more
  • Published in Abogados, Aduanales
No Comments

Vehículos con pedimento falso; evita problemas con la Aduana.

jueves, 11 04 2019 by sandracliment_5d0api

Un escenario común es el de vehículos que han sido embargados porque el pedimento de importación es falso, situación que incluso no detectaban las Secretarías de Finanzas de los Estados, dando placas a los mismos. El dueño del vehículo generalmente lo compra de buena fe, y olvida llevar a cabo una revisión documental del vehículo.

En el mejor de los casos el problema solo será aduanero y no habrá consecuencias penales, es decir, solo embargarán el vehículo y le deberás dinero al SAT, pero no te acusarán de delitos.

Pero, ¿cómo evitar estos problemas?

Que no te de vergüenza revisar la autenticidad de los documentos antes de comprar; así como revisas el motor, la carrocería y los interiores, la revisión documental que ampara no solo la propiedad, sino la legal estancia del vehículo en el país, debe ser ya una parte integral de la compra. Afortunadamente, el internet nos facilita llevar a cabo la revisión; así que si vas a comprar un vehículo de segunda mano:

  1. Revisa que el vehículo no tenga reporte de robo. Puedes hacerlo aquí http://www2.repuve.gob.mx:8080/ciudadania/
  2. Revisa la factura del vehículo. Puedes hacerlo aquí https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx
  3. Revisa el pedimento. Puedes hacerlo en las siguientes ligas https://aplicacionesc.mat.sat.gob.mx/SOIANET/oia_consultarap_cep.aspx http://www.icvnl.gob.mx/ConsultarPedimento/index.aspx

PROTEGE TU DINERO, la revisión documental solo te llevará un momento y ahorrarás grandes problemas.

Lic. Sandra Climent Arredondo
(867) 120 3621

comprar vehículocontrabandopedimento falsovehículo embargado Aduana
Read more
  • Published in Abogados, Aduanales
101 Comments

¿Compraste un vehículo americano?

sábado, 19 01 2019 by sandracliment_5d0api

Si compraste un vehículo americano y deseas ingresarlo a México, independientemente de a qué parte de la República Mexicana desees llevarlo, DEBES SIEMPRE IMPORTARLO para que su estancia en el país sea legal. Sí, sé que es costoso, pero es un precio que debes tomar en cuenta junto con el valor del vehículo; de esta forma evitarás problemas que pueden no solo llevarte a perderlo, sino además acarrear una multa con el SAT.

Escenarios comunes donde la autoridad embarga vehículos comprados en EUA.

  1. Sin haberse informado primero sobre los requisitos y costos de importación, lo cruzan por cualquiera de las ciudades fronterizas tal como está.
  2. Le ponen unas placas y engomados muy baratos que compraron en internet. La inocencia debe acabarse cuando pone en riesgo tus bienes o tu libertad; si algo es demasiado bueno para ser verdad, ¡es porque es mentira! Un vehículo americano solo estará legalmente en el país cuando se importe, pagando para ello el Impuesto General de Importación, el Impuesto al Valor Agregado, y los demás derechos que señalan las leyes aplicables. NO COMPRE PROBLEMAS EN EL INTERNET; el personal de la Aduana, está capacitado para detectar documentos falsos respecto a los vehículos.
  3. Le piden a un norteamericano que lo interne al país. Aquí sucede algo muy particular, pues no solo le entregas a un tercero tus bienes y a veces el título que ampara la propiedad, sino que no revisan que se cumplan los requisitos para que los norteamericanos ingresen vehículos. La Regla 3.4.7 dice que el vehículo debe tener placas vigentes, ser conducido y que sea propiedad de un norteamericano, de lo contrario la Aduana podrá embargarlo.

Comprar un vehículo es una inversión y como tal debes protegerla, por lo que si decides adquirir uno en Estados Unidos de América debes tomar en cuenta los impuestos que se causan e incluirlos en el precio. Si te embargan el vehículo puedes recuperarlo defendiéndote en un juicio, pero tendrás que pagar los honorarios del abogado y además ser muy paciente, pues los juicios llevan tiempo.

Si ya tienes problemas con la Aduana y quieres enterarte cómo solucionarlos, contáctame, soy especialista en la materia y te puedo ayudar.

Lic. Sandra Climent Arredondo.
Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.
(867) 120 3621

abogado aduanaimportar vehículosMéxicovehículo americanovehículo embargado Aduana
Read more
  • Published in Abogados, Aduanales
No Comments

Los retenes de Comercio Exterior, ¿son contra la ley?

jueves, 01 11 2018 by sandracliment_5d0api

El artículo 16, de la Constitución nos dice que nadie puede ser molestado en su persona, familia, papeles o posesiones, lo que podríamos pensar que se traduce en que somos intocables; pero la realidad es que no, los retenes NO son contrarios a la ley. Las autoridades cuentan con los mandamientos escritos que los facultan para realizarlos; en materia de comercio exterior no se llaman retenes en sí, sino verificación de mercancías en transporte.

 

Se está volviendo cada vez más común que el SAT o la Secretaría de Finanzas de los estados, coloquen retenes para encontrar mercancía que éste ilegal en el país, e incluso que realicen verificaciones en negocios que tengan un establecimiento fijo; y de encontrar irregularidades embargan la mercancía, para después ponerte una multa que o la pagas o la impugnas.

  Pero, ¿cuánto pago si me meto en problemas en un retén de Comercio Exterior?

Supón que te embargan mercancía con un valor aproximado de $165,000.00 pesos. Entre los impuestos omitidos y la imposición de las multas, tendrás una deuda aproximada con el Fisco de $285,000.00 pesos, y aunque la pagues no te devolverán la mercancía.

   Lo recomendable siempre es cumplir con las leyes, pagar los impuestos al comercio exterior y poder sentirse tranquilo; pero si ya tienes un problema, contactar a un abogado especialista en la materia para que te de unas probabilidades reales de triunfo y te explique en que consiste la defensa. La mayoría cobramos aproximadamente el 20% del monto del adeudo, lo que es mucho más barato que pagar el 100% del crédito y perder la mercancía.

Si necesitas más información, no dudes en contactarme.

  Lic. Sandra Climent Arredondo

   fiscalyaduanero@gmail.com 

 

 

 

 

 

 

abogadoAduanacomercio exteriorFinanzasmercancía embargadaMéxicoNuevo Laredoreténvehículo embargado
Read more
  • Published in Abogados, Aduanales
No Comments

Los problemas con la Aduana en números.

martes, 22 05 2018 by sandracliment_5d0api

Una vez que la Aduana embarga tu vehículo, es muy fácil caer en las manos de estafadores o personas que no tienen la suficiente experiencia en el tema, por lo que es importante tener en cuenta estos números:

95% de las veces el personal de la Aduana al momento del embargo, le dice a las personas que pueden recuperar su vehículo si presentan ciertos documentos en el plazo de diez días.

95% de las veces lo anterior es falso.  Se trata solo de una táctica para evitar discutir con personas que están molestas, remitirlas a otra área y quitarse el problema. Si recuperar el  vehículo es tan fácil ¿por qué lo embargan en primer lugar? 

4 meses tarda la Aduana en emitir la Determinación impugnable en Juicio.

100 mil pesos o más, son las multas que generalmente persiguen a quienes les embargan vehículos.

Cero, son las posibilidades de recuperar el vehículo con arreglos fraudulentos. NO CAIGAS EN MANOS DE ESTAFADORES, sólo perderás dinero y tiempo. A todos nos gusta escuchar lo que queremos, pero el proceso para la devolución de un vehículo implica un juicio que tarda aproximadamente un año.

20% del monto de la deuda es lo que cobramos en promedio los abogados especialistas. A un abogado que no se dedica a pelear contra la Aduana, le será sumamente complicado defenderte y probablemente pierda el juicio; piensa que el valor de los honorarios es directamente proporcional al valor que le das a tus derecho, no es lo mismo pagar el 20%, que pagar el 100% y además perder el vehículo.

Una adecuada defensa legal puede ayudarte no sólo a eliminar las multas, también a recuperar el vehículo.

AduanaembargoMéxico
Read more
  • Published in Aduanales
No Comments

ACERCA DE NOSOTROS

Busca más información en www.ciasabogados.com

CONTÁCTANOS

+52 (867) 120 3621

contacto@ciasabogados.com

SUBSCRIBIRSE A LOS CORREOS INFORMATIVOS

  • Inicio
  • Conóceme
  • Blog

CIAS ABOGADOS | 2018 Todos los derechos reservados.

TOP