Sandra Climent - Abogada

  • Inicio
  • Conóceme
  • Blog
+52 (867) 120 3621
  • Home
  • Blog
  • Abogados
  • 5 tips para no tener problemas con el SAT.

5 tips para no tener problemas con el SAT.

5 tips para no tener problemas con el SAT.

by sandracliment_5d0api / viernes, 14 09 2018 / Published in Abogados

En ocasiones, ya sea de forma consiente o inconsciente, violamos la ley y nos ponemos a merced de caer en las garras del Servicio de Administración Tributaria a quien no le tiembla la mano cuando de cobrar se trata. Como la información es poder y la mejor arma de protección, aquí cinco tips para no tener problemas con el SAT.

  1. PAGA IMPUESTOS. Sonará trillado, pero cumplir la ley siempre es más fácil que tener problemas a futuro donde puedes perder tus bienes e incluso tu libertad. Si estas dado de alta en el RFC, infórmate sobre todas tus obligaciones y cúmplelas en tiempo, si hay necesidad contrata a un profesional para que te apoye.
  2. SIEMPRE POR EL CARRIL PARA DECLARAR. Si ingresas a México por alguno de los puntos de internación, y traes contigo mercancía que es excedente de tu franquicia, o sobre la que tienes dudas respecto a su ingreso, ingresa por el carril para declarar. Esto puede hacer la diferencia entre pagar un poco de dinero, o tener un día increíblemente malo donde te embarguen hasta tu coche y termines con deudas al SAT.
  3. NO PRESTES TUS TARJETAS. Por Dios, ¡NO! Se que suena inocente prestar tu tarjeta ya sea de débito o crédito, o incluso dejar que hagan depósitos a tus cuentas; pero el Servicio de Administración Tributaria puede fiscalizar todas las cuentas de banco en cualquier momento, y esa ayuda inocente que brindaste a un “amigo” puede causar un grave daño a tu economía.
  4. PIDE Y EXPIDE FACTURA. Si eres asalariado, puedes beneficiarte con la devolución de dinero en la declaración anual, pero debes pedir facturas por los servicios que sean deducibles; si estas obligado, expide las facturas correspondientes a tus clientes, NO puede haber depósitos en tus cuentas bancarias que no hayan sido facturados, o que no se justifique su procedencia.
  5. NUNCA MANEJES UN VEHICULO EXTRANJERO. La única salvedad a esta regla, es que el propietario sea extranjero, viaje al mismo tiempo en el vehículo, y éste haya sido importado temporalmente o se conduzca en una franja o región fronteriza. De no ser así, la aduana podrá considerar que el vehículo se encuentra ilegalmente en el país, e iniciarte procedimientos en los que podrás hacerte acreedor a multas que oscilan entre los cien mil y doscientos mil pesos.

Estos, son algunos tips para no tener problemas con el Servicio de Administración Tributaria; si tienes dudas o te gustaría conocer un poco más a detalle tus obligaciones fiscales, puedes acercarte a la Administración Local de Servicios del SAT más cercana, o bien, asesorarte con un profesional.

 

Lic. Sandra Climent Arredondo

fiscalyaduanero@gmail.com

(867) 120 3621

 

 

 

 

Tagged under: abogado, Aduana, deudas fiscales, impuestos, SAT

About sandracliment_5d0api

What you can read next

¿Quién es más abogado?
Mi experiencia con la publicidad.
5 consejos que te ayudarán a sacar provecho de la consulta con un abogado.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DE NOSOTROS

Busca más información en www.ciasabogados.com

CONTÁCTANOS

+52 (867) 120 3621

contacto@ciasabogados.com

SUBSCRIBIRSE A LOS CORREOS INFORMATIVOS

  • Inicio
  • Conóceme
  • Blog

CIAS ABOGADOS | 2018 Todos los derechos reservados.

TOP